Ecuador oferta 600 variedades de flores

Rosas de botón grande y tallos largos, de hasta 80 centímetros, en diversos tonos: desde celeste hasta naranja intenso, son parte de las novedades que se destacan en la Expo Flor Ecuador 2018. La cita se celebra desde ayer y hasta mañana en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (Parque Bicentenario).

Es la primera feria internacional organizada por la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores).

En el mercado, lo natural también es tendencia. Los obtentores, quienes venden las variedades a las floricultoras, llegaron al evento con novedades de “rosas jardín”, de formas raras, pero más naturales.

“Antes, estas variedades se descartaban. Es un cambio en el mercado”, comentó Santiago Chiriboga, gerente técnico comercial de Rosen Tantau. En este tipo, la firma comercializa desde este año Country Spirit Roses, en diversos colores.

Ecuador oferta 600 variedades de floresEn la feria, que reúne a 125 expositores, se pueden encontrar unas 600 variedades de flores, explicó Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores. El gremio espera la visita de al menos 1 500 visitantes de 46 países.

Además de conocer lo que está a la vanguardia, el evento también persigue conseguir un buen porcentaje de órdenes fijas y negociar entre el 50 y 60% de las ventas de San Valentín 2019, detalló Martínez.

Rodel Flowers, otro obtentor, exhibe entre sus novedades el tipo de rosa Hermosa, de tallo largo y botón grande, en tono rosado antiguo. “Nos dirigimos a las fincas, pero esperamos que al cliente final también le guste”, subrayó Juana Moscoso, de ventas.

Entre los productores que exponían este miércoles, 19 de septiembre del 2018, sus flores en el evento se encontraba Jardines de Cayambe, que cultiva unas 36 variedades de rosas, entre ellas Explorer, Mondial y Topaz, de gran apertura y durabilidad en florero, de 15 a 20 días, indicó Héctor Cueva, apoderado general de la floricultora.

“Este año vamos a producir 11 millones de tallos. El 93% es para exportación”, comentó Cueva. Con el evento prevé cerrar compromisos para San Valentín 2019 y llegar a más mercados. Actualmente, exportan a Rusia, EE.UU. y países de Europa. Les gustaría vender a naciones como Nueva Zelanda, Polonia y Yugoslavia.

Ecuador es el tercer exportador de rosas del mundo, detrás de Holanda y Colombia. El sector genera unos 110 000 empleos y exporta alrededor de USD 800 millones al año. “Desde hace 30 años esta industria ha impulsado el desarrollo del país”, destacó el presidente de la República, Lenín Moreno, en el evento inaugural de Expo Flor.

Este miércoles 19 de septiembre del 2018 se inauguró en Quito la Expo Flor 2018, un evento que reúne a 125 expositores. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Aprovechó para resaltar la calidad y belleza de las flores ecuatorianas, gracias a que reciben perpendicularmente los rayos del sol, por la posición geográfica del país, otorgándoles “colores más brillantes y una vida más prolongada después del corte”.

El representante de Expoflores reconoció que el 2018 ha sido un año complicado por una sobreoferta en el mercado mundial, de al menos 17%, que ha obligado a bajar los precios. Esto ha provocado una caída en las ventas del 5%.

No obstante, a pesar de estar vendiendo a un precio menor, esperan subir en producción y cerrar el año en 176 000 toneladas de flores, 6 000 toneladas más que el pasado año.

Moreno subrayó que esta industria se ha visto favorecida con la exoneración del impuesto a la renta y en los convenios con la UE y el EFTA.

Este miércoles 19 de septiembre del 2018 se inauguró en Quito la Expo Flor 2018, un evento que reúne a 125 expositores. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Fuente: Diario El Comercio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s