BOLETÍN DE PRENSA
10 de agosto, Primer Grito de Independencia en Ecuador y Día Internacional del Turismo LGBT IQ+
En este día a más de conmemorar el primer grito de Independencia de Ecuador, también se conmemora el 10 de agosto de cada año el Día Internacional del Turismo LBBT. El propósito es concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo LGBTIQ+, en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo de los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo LGBTQ+.
Desde la Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) junto a la Cámara de Comercio LGBT del Ecuador (CCLGBTEC), ambas organizaciones que promueven el turismo inclusivo, responsable, sostenible, seguro y universalmente accesible, invitamos a todxs a participar de esta celebración, junto a países y destinos que respetan y promueven la diversidad e inclusión LGBTQ+ para sus habitantes y quienes lxs visiten. En Ecuador, a esta conmemoración también se unen la División de la Cámara de Turismo LGBT y Pride Connection Ecuador.
Lema Año 2020
El Día Internacional del Turismo LGBTQ+ se celebra con actos, declaraciones y actividades en torno a un tema anualmente, siendo la temática para este año: «Solidaridad Hoy, para Viajar Mañana», sumándonos de esta manera a la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual del Covid19, resaltando los valores duraderos del turismo. En un mundo que aún hoy criminaliza de alguna manera la homosexualidad en 1 de cada 3 países del globo, cada 10 de agosto representantes de organizaciones en cada uno de los países que dan la bienvenida a viajeros y viajeras LGBTQ+ realizan acciones y aprovechan la ocasión para enviar al mundo sus mensajes invitando a tomar conciencia sobre la importancia de hacer del turismo la más inclusiva de las actividades.
Recordando lxs pionerxs
Recordando a quienes a través de sus iniciativas hicieron que las experiencias de gays, lesbianas, bisexuales y trans al viajar, fueran más seguras, y reconociendo a quienes hicieron del respeto a la diversidad un valor especial para sus negocios, elegimos celebrar cada 10 de agosto, el Dia Internacional del Turismo LGBTQ+. Muchas fueron las personas que dieron forma al Turismo LGBTQ+ tal como hoy lo conocemos, pero una en particular, a mediados de 1965, edito por primera vez “The Address Book”, el equivalente para la comunidad LGBTQ+ de “The Green Book” que guiaba a viajeros afrodescendientes a través del sur segregado de los EE.UU. desde 1936. Bob Damron, uno de los pioneros del turismo LGBTQ+ tal como hoy lo conocemos, guió a través de sus ediciones, a cientos y miles de personas LGBTQ+ como un puente, uniendo a la comunidad a través de experiencias seguras que permitieron la expansión de viajeras y viajeros a los destinos que les dieran la bienvenida auténticamente.
La Cámara LGBT de Comercio del Ecuador, corporación de primer grado en Quito, dedicada al comercio y turismo diverso constituida legalmente el 28 de agosto de 2018, según acuerdo corporativo 18093 del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, este y los siguientes años se encargará de conmemorar esta fecha emblemática que no solo representa en nuestro país el Primer Grito de Independencia como mencionamos al inicio de la presente sino conmemorar Día Internacional del Turismo LGBT.
Informes adicionales en la Granda Centeno, Vasco de Contreras N36-195 y Luis Cadena (a 100mts de la Mañosca) en la ciudad de Quitoa , nuestro correo electrónico ComercioLGBT@gmail.com con copia a PrideConnectionEcuador@gmail.com o al 0982001871 – 0998888783.
Quito, 09 de agosto 2020
El Directorio
CÁMARA LGBT DE COMERCIO ECUADOR